Sesión 6 (Semana 6): Comparación de Modelos y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

CE 1 f)

1. Recordatorio de Economía Lineal (EL) y Economía Circular (EC)

  • Economía Lineal (EL):
    • Características:
      • Modelo de «tomar (coger), hacer (fabricar), desechar».
      • Dependencia de recursos naturales (finitos).
      • Generación de grandes cantidades de residuos.
      • Alta emisión de contaminantes.
    • Impacto Ambiental:
      • Agotamiento de recursos naturales.
      • Contaminación del aire, agua y suelo.
      • Cambio climático debido a la emisión de gases de efecto invernadero.
      • Pérdida de biodiversidad.
  • Economía Circular (EC):
    • Características:
      • Modelo de «reducir, reutilizar, reciclar». Modelo de las 3-R.
      • Uso eficiente de recursos naturales.
      • Minimización de residuos y contaminación.
      • Diseño de productos para su durabilidad y reciclabilidad.
    • Impacto Ambiental:
      • Mejor Conservación de recursos naturales.
      • Reducción de la contaminación.
      • Mitigación del cambio climático.
      • Protección de la biodiversidad.

2. Relación de los Modelos Económicos (EL y EC) con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)

  • Introducción a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible):
    • Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una serie de 17 objetivos adoptados por todos los Estados Miembros de la ONU en 2015 como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
    • Estos objetivos abordan desafíos globales, incluidos la pobreza, la desigualdad, el cambio climático, la degradación ambiental, la paz y la justicia.
  • Impacto de la Economía Lineal y Economía Circular en los ODS:
    • EL: ODS 6 (Agua limpia y saneamiento): Contaminación de fuentes de agua debido a residuos y productos químicos.
    • EC: ODS 6 (Agua limpia y saneamiento): Reducción de la contaminación y uso eficiente del agua.
  • EL: ODS 12 (Producción y consumo responsables): Uso insostenible de recursos y generación de residuos.
  • EC: ODS 12 (Producción y consumo responsables): Promoción de patrones sostenibles de producción y consumo.
  • EL: ODS 13 (Acción por el clima): Contribución significativa al cambio climático debido a la emisión de gases de efecto invernadero.
  • EC: ODS 13 (Acción por el clima): Mitigación del cambio climático mediante la reducción de emisiones y uso eficiente de recursos.
  • EL: ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres): Degradación de la tierra y pérdida de biodiversidad.
  • EC: ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres): Conservación y restauración de ecosistemas naturales.

3. Ejemplos Prácticos en Jardinería Relacionados con los ODS

  • Economía Lineal:
    • Ejemplo: Uso intensivo de fertilizantes y pesticidas químicos.
      • Impacto Ambiental: Contaminación del suelo y el agua, efectos negativos en la biodiversidad, contribución al cambio climático.
  • Economía Circular:
    • Ejemplo: Implementación de un sistema de compostaje y uso de abonos orgánicos.
      • Impacto Ambiental: Mejora de la salud del suelo, reducción de residuos, conservación de la biodiversidad, mitigación del cambio climático.

Actividad para la Semana 6

  • Lecturas:

Artículos sobre el impacto de la Economía Circular en la consecución de los ODS.

  • Tarea en Clase y Aula virtual:
    • Objetivo: Comparar los impactos de la Economía Lineal y la Economía Circular en relación con los ODS.
    • Proceso:
      1. División en Grupos: Formar grupos de alumnos y asignarles un ODS específico.
      2. Investigación: Cada grupo investigará cómo la Economía Lineal y la Economía Circular afectan su ODS asignado.

Objetivos a tratar: El 6, 7, 8, 12 y 15.

  • Presentación: Cada grupo presentará sus hallazgos al resto de la clase, destacando los beneficios de la Economía Circular y las desventajas de la Economía Lineal.

Subir la Tarea al Aula virtual.

Sesiones del Módulo de Digitalización

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta