Semana 29-30: Informe de Viabilidad y Plan de Transformación
CE 5 f): Se ha elaborado un informe de viabilidad y de las mejoras introducidas.
CE 5 h): Se ha elaborado un documento con la secuencia del plan de transformación y los recursos empleados.
¿Cómo saber si tu proyecto empresarial es viable?
1. Informe de Viabilidad
a. Introducción al Informe de Viabilidad:
- Definición:
- Un informe de viabilidad evalúa la practicidad y el potencial éxito de un proyecto antes de su implementación.
- Objetivo:
- Determinar si la transformación digital es factible y beneficiosa para la empresa.
b. Componentes del Informe de Viabilidad:
- Análisis de la Situación Actual:
- Describir la situación actual de la empresa clásica.
- Identificar las áreas que necesitan mejoras y los problemas existentes.
- Objetivos de la Transformación Digital:
- Establecer metas claras y específicas para la transformación.
- Ejemplos: mejorar la eficiencia operativa, reducir costos, aumentar la satisfacción del cliente.
- Evaluación de Recursos:
- Identificar los recursos necesarios para la transformación (tecnología, personal, capital).
- Evaluar la disponibilidad y costos de estos recursos.
- Análisis de Costos y Beneficios:
- Comparar los costos de implementar las tecnologías digitales con los beneficios esperados.
- Incluir beneficios tangibles (reducción de costos, aumento de ingresos) e intangibles (mejora de la reputación, satisfacción del cliente).
- Evaluación de Riesgos:
- Identificar posibles riesgos y desafíos durante la transformación.
- Proponer estrategias para mitigar estos riesgos.
- Cronograma de Implementación:
- Proporcionar un cronograma detallado con las etapas del proyecto y los plazos estimados.
- Conclusión y Recomendaciones:
- Resumir los hallazgos del informe.
- Proporcionar recomendaciones sobre la viabilidad del proyecto y los pasos a seguir.
2. Documento con la Secuencia del Plan de Transformación
La transformación digital del sector agrario español
a. Introducción al Plan de Transformación:
- Definición:
- Un plan de transformación es una hoja de ruta detallada que describe cómo se llevará a cabo la digitalización de la empresa.
- Objetivo:
- Proporcionar un plan claro y estructurado para la implementación de la transformación digital.
b. Componentes del Plan de Transformación:
- Visión y Objetivos:
- Definir la visión general del proyecto.
- Establecer objetivos específicos y medibles.
- Etapas de Transformación:
- Describir las etapas principales del proyecto de transformación digital.
- Ejemplos: análisis inicial, diseño del sistema, implementación, pruebas, formación y soporte.
- Recursos Necesarios:
- Detallar los recursos necesarios para cada etapa (tecnología, personal, presupuesto).
- Plan de Acción Detallado:
- Proporcionar un plan de acción detallado para cada etapa.
- Incluir actividades específicas, responsables, plazos y métricas de éxito.
- Estrategias de Formación y Cambio:
- Describir las estrategias para formar al personal y gestionar el cambio organizacional.
- Ejemplos: programas de formación, talleres, comunicación interna.
- Evaluación y Monitoreo:
- Establecer un plan de evaluación y monitoreo para seguir el progreso del proyecto.
- Incluir indicadores clave de rendimiento (KPIs) y métodos de seguimiento.
- Mejoras Esperadas:
- Describir las mejoras esperadas en cada etapa de la transformación.
- Ejemplos: mejora de la eficiencia operativa, reducción de costos, aumento de la satisfacción del cliente.
- Documento de Seguimiento:
- Crear un documento para realizar un seguimiento continuo del progreso y realizar ajustes según sea necesario.
Qué retos enfrenta la producción agrícola
(Haz el test de autoevaluación)
Tarea: Creación del Plan de Transformación
- Objetivo: Crear un plan detallado de transformación digital para la empresa.
- Materiales Necesarios: Datos de la empresa, herramientas de planificación, ejemplos de planes de transformación.
- Proceso:
- Definición de Objetivos: Los alumnos definirán los objetivos y la visión del proyecto.
- Diseño de Etapas: Diseñarán las etapas del plan de transformación, detallando las actividades y recursos necesarios.
- Elaboración del Plan: Redactarán el plan de transformación siguiendo la estructura propuesta.
- Evaluación y Ajustes: Evaluarán el plan y realizarán ajustes basados en la retroalimentación recibida.
Sesiones del Módulo de Digitalización
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)